Esta recopilaciónes el resultadode casitres años de trabajodeDjamel Hammadiconocido comoafrobrazilero, uncoleccionista ybuscador de discos que ha viajado por todo elcontinente, desdeGhana, Benin,Togo, Malíy Senegal. Después de doce bonitosviajes pero peligrososen Costa de Marfilconlas fronteras defalsospolicíasde control de tráfico,la inestabilidad política,una crisis económicaprofunda,unamalariagrande,uno escorpioncuando abrióuna cajade vinilos enuna estación decocheabandonada,seleccionarontrecetemas inéditoscon la ayuda de dj-Julien Lebrun.Era imposiblebuscar los masters de las canciones originales, la mayoría de los productores con los que nos reunimos ya no los tenian.Como saben, el clima tropical y la humedad noson amigos dela preservacióndel vinilo.Hicimos todo lo posible para limpiary usar copiasdiferentes decada una de estascanciones para que tenganla mejor calidad de sonido posible.
Aqui os dejo un mix que he hecho con discos de rumba y musica gitana que he ido encontrando durante estos años por tiendas y mercadillos, espero que sea de vuestro agrado, a disfrutarlo!!!
No s elo pierdan el 11 de febrero debajo del puente de las arenas se organizara un evento en el que contamos con conciertos y djs de rap , sesiones de musica funk y mucho mas a partir de las 11 de la noche
Excelente recopilatorio de los años 70 lleno de bombazos de funk soul españoles como los albas, los geminis, symbolo ... incluyendo el sol es una droga de los kifers recopilado en el disco "el soul es una droga y sensacional soul"
Estos hermanos colombianos empezaron a tocar en Colombia, Venezuela y unos cuántos garitos poco recomendables de Madrid, desde los que conseguirían llamar la atención del poderoso “ex-brinco” que les abriría las puertas de la CBS y, según algunos afortunados testigos presenciales, la tormenta de glam rock, salsa, cumbia y ritmos tropicales bailables que está pareja era capaz de desarrollar sobre un escenario era sencillamente impresionante.
Juan Pardo quiso grabar a estos tipos en un intento de superar el éxito internacional alcanzado por otro ex-brinco, el ya fallecido Fernando Arbex, con los también míticos Barrabás y su cocktail de funk latino que ha sido capaz de mantenerse vivo en el tiempo gracias a las remezclas de los dj´s internacionales y al sampleo de los rappers anglosajones, tipos alejados, supuestamente, de nuestra cultura que parecen valorar mucho más que nosotros los impresionantes hallazgos de estas viejas bandas
Lone Star es un grupo de rock barcelonés de la década de los 60, formado por Pedro Gené (voz y líder de la formación), Willy Nab (guitarra solista), Rafael de la Vega (bajo), Enric Fusté, (piano) y Enrique lopez (batería).
El grupo data de 1959 cuando Pedro Gené vivió durante un año en Inglaterra. Allí vivió la eclosión del rock en todo su esplendor. Gené había dado clases de piano en el conservatorio del Liceu de Barcelona y volvió a España con la idea de hacer un grupo de rock. Fue así como reunió a algunos antiguos compañeros del conservatorio para componer la formación.
Empezaron los conciertos de Lone Star por bares y locales de Barcelona. Por entonces, tocaban versiones de Ray Charles, una auténtica revelación para muchos que lo escuchaban.
Durante 1967 y 1968, Lone Star alterna sus actuaciones como grupo de rock y los conciertos como grupo de jazz, algo completamente inaudito por aquel entonces.
Aqui os dejo uno de mis discos preferidos, toda una rareza del latin funk, grabada en Florida en el 74 en el sello Blue candle, una joya entre las joyas
Willy Chirino es reconocido a nivel mundial como el creador del Sonido de Miami, una fusión especial de música cubana, rock, jazz, ritmos brasileros y caribeños, en este disco grabado en el 78 podemos encontrar una excelente canción con un ritmo muy funky
Magnifico lp grabado en España en los 70 por el grupo colombiano La Banda Salsa anteriormente llamado "Columna de fuego" , desde principio a fin no tiene desperdicio, una joya para los coleccionistas de musica funk